¿Cúales son los riesgos para la salud de Julia, dadas su edad y etapa de
gestación, en las esferas biológica, social y psicológica?
En la esfera biológica encontramos los siguientes riesgos y que son mayores cuando la adolescente es menor de 15 años, cabe señalar que no son los únicos pero son muy frecuentes:



Complicaciones











En la esfera social:
Se identifica principalmente la desintegración familiar, el ensamblaje de nuevas familias, madres solteras que no cuentan con el apoyo de su pareja , y muchos riesgos que principalmente involucran a las familias.
Es frecuente el abandono de los estudios al confirmarse el embarazo o al momento de criar a su hijo, lo que reduce oportunidades para lograr buenos empleos y sus posibilidades de realización personal.
Otro factor muy importante es que una adolescente embarazada suele ser objeto de discriminación por su grupo de pertenencia
En la esfera psicológica:
Una madre adolescente se enfrenta a las inquietudes propias de la gravidez; se preocupa por la transformación de su cuerpo en una etapa en que asume su nueva imagen corporal; teme a las molestias del parto, se angustia por la actitud del padre, en muchos casos también adolescente. A ello se suma tener que abandonar a su grupo de iguales, dejar de divertirse, atender a su bebé y amamantarlo cada vez que llore, entre otros aspectos, que pueden provocar estrés, fatigas, desinterés y trastornos de la personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario